cámaras... de película | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
El Caso. Crónica de suscesos (2016) | ||
Inspirada en hechos reales, "El Caso. Crónica de sucesos" es una serie de investigación donde en cada episodio se cuenta un crimen que fue portada, o pudo serlo, en el periódico con mayor tirada de la época en la España de los años 5- a 90 y que se ocupaba de contar los sucesos más escabrosos y violentos. Reportajes sobre asesinatos pasionales, desapariciones de personas en extrañas circunstancias, fenómenos paranormales, ritos satánicos. El semanario "El Caso" fue fundado el 11 de mayo de 1952 por Eugenio Suárez Gómez, periodista del diario Madrid. El primer ejemplar vendió poco más de 10000 ejemplares hasta progresivamente ir abarcando una tirada continua de más de 100000 ejemplares. Se convirtió en el principal semanario de sucesos de la España de posguerra. Conocido popularmente como «el periódico de las porteras», los sucesos de la década de 1950, como el crimen de Jarabo, hicieron aumentar la difusión hasta casi medio millón de ejemplares que agotaron la tirada del periódico. Continuó editándose hasta 1997. |
||
En la serie, Clara López-Dóriga (Verónica Sánchez) es una niña bien, universitaria y cosmopolita. Trabaja para el semanario y utiliza una Yachica Minister D de 1963 en esta toma. Una cámara compacta metálica con un objetivo Yashinon 45mm f/2.8 y fotómetro de Sulfuro de Cadmio, muy moderno para la época. |
||
A nuestra periodista favorita le van las cámaras de fotos, o las máquinas de foto como se decía en los 70. En esta ocasión es díficil conocer el modelo exacto de cámara por la distancia que hay hasta el sujeto, pero muy probablemente se trata de una "Braun Paxette IIM" de 1953 en Nuremberg. La empresa Braun de Carl Braun (no confundir con la Braun GmbH de Max Braun, que fabrica electrodomésticos) fue fundada 1906 como una fabrica de óptica y en 1948 comenzó a fabricar cámaras fotográficas. Precisamente su modelo de mayor éxito fue la línea Paxette. En 1954, la compañía comenzó a fabricar proyectores de diapositivasthe. En 1960 cesó la fabricación de cámaras debido a la fuerte competecia con la insdustria japonesa. Actualmente, trabaja como BRAUN Photo Technik GmbH, produciendo telémetros, accesorios de fotografía y cámaras de infrarrojos. Las Braun Paxette son modelos de muy buena calidad óptica y mecánica y algunos modelos pueden resultar "carillos". |
||
En la serie también participa un fotográfo de la revista que lleva siempre la famosa Nikon F con Photomic FTN, una cámara de 1968, cuando el reinado de Nikon era hemegónico entre los fotografos de prensa. |
||
Esta serie produce algunos dolores de cabeza. Buscar los modelos de estas cámaras es una tarea ardua. En este caso, resultó más fácil. El actor de la imagen superior lleva una Kine Exakta (modelo 2 o 3), fabricada entre 1936 y 1938. La Exakta ha pasado a la historia por varias cosas: es la única cámaras del mercado (que conozcamos) que tiene la palanca de avace de la película a la izquierda y no a la derecha como el resto de cámaras, fué la primera cámara réflex fabricada en serie y sus desarrolladores vivieron un drama/infierno durante la segunda mundial, primero con los alemanes y después con los rusos (ver historia de Exakta). | ||
|