![]() |
cámaras Nikon | |||||||||||||||||||||||||||||||
| ◀ anterior-siguiente ▶ | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
| El Tiros-I, lanzado en 1960, es el primer satélite meteorológico de la NASA | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Nikkorex 35 (1960) | ||
En 1959, Nippon Kogaku (actualmente Nikon Corporation) disponía de dos gamas de cámaras profesionales: la serie S telemétrica y la serie F reflex, cuyo primer modelo, Nikon F, acababa de salir al mercado. Ambas series estaban destinadas al mercado profesional y resultaban excesivamente caras para el mercado de consumo. La Nikkorex 35 lleva un prisma tipo porro en vez del pentaprisma habitual de las cámaras SLR, monta un fotómetro de selenio y obturador central de pétalos, lo que permite la sincronización con flash a cualquier velocidad. Sin embargo, su fiabilidad es reducida, debido en gran medida a la baja calidad de su obturador Citizen MLV, que falla con frecuencia. Con la Nikkorex 35 comenzaron los problemas para Nippon Kogaku. Era además, la primera vez que los componentes de una cámara Nikon eran fabricados por empresas ajenas a Nippon Kogaku, y ésta no estaba nada contenta con las calidades y terminaciones de los productos. Los ingenieros de la Nippon Kogaku hacían continuos viajes para enseñar los métodos de fabricación de componentes a los técnicos de las empresas subcontratadas, pero las mejoras eran muy lentas.
La Nikkorex 35 lleva un objetivo fijo Nikkor-Q 50mm f/2.5, velocidades de obturación de entre 1s-1/500s, modo B, fotómetro de selenio y capacidad para película de 35mm de entre 10-1600 ASA. El espejo de la cámara es manual y no presenta sistema de retorno automático (ver Nikkorex Zoom 35). Para ampliar y reducir la focal de esta cámara, se contruyeron dos lentes accesorias: un amplificador de focal 38mm f/5.6 y una lente tele 90mm f/5.6. Ambas lentes se pueden enroscar en el objetivo, cuyo diámetro de filtro es de 40,5mm. Este modelo estaría algo menos de dos años en producción, siendo sustituida rápidamente por la Nikkorex 35-2. |
||
Importante: La Nikkorex 35 es una cámara escasa en el mercado de colección. Esa escasez revaloriza el modelo, a pesar de su baja calidad. A menudo podremos obeservar que el personal que vende una de estas cámaras pretende vender una Nikkorex 35-2 como Nikkorex 35. Hay una diferencia notable entre ambos modelos. En la Nikkorex 35 (izquierda), la etiqueta Nikkorex se localiza en la cubierta superior de la cámara, mientras que la Nikkorex 35-2 (derecha) lleva la etiqueta Nikkorex en la ventana del fotómetro, sobre el objetivo de la cámara. |
||
| Referencias
Fuente principal: Nikon Corporation |
||
|